Para quién
El arteterapia puede ser útil para cualquier persona que requiera ayuda anímica o bien desee profundizar en sí misma.
La experiencia clínica demuestra que es adecuada a todas las edades a partir de los 3 años.
Algunos ejemplos de las diferentes áreas en que se trabaja son:
Niños y adolescentes
-
Problemas de conducta, emocionales o de aprendizaje; autismo, discapacidades físicas y mentales, neurosis y psicosis. Depresión, separación.
-
Situaciones de marginalidad, problemas asociados a la inmigración y casos en los que se han dado pérdidas, con el fin de poder elaborar el duelo.
Adultos
-
Ansiedad, depresión, pérdida, separación.
-
Acompañamiento en procesos de enfermedades graves y en diferentes tipos de trastornos mentales.
-
Asistencia en centros de día, hospitales psiquiátricos y en enfermos de largo internamiento.
Mayores
Paliativos, sinsentido, miedo a la muerte. Duelo, depresión. Enfermos de Alzheimer.